¿Qué es el porcelanato? Composición, características y diferencias con la cerámica gres

Equipo técnico de Zeramiq

8/28/20244 min leer

Imagen panorámica de Porcelanatos en el interior de Zeramiq en Los Palos Grandes Caracas
Imagen panorámica de Porcelanatos en el interior de Zeramiq en Los Palos Grandes Caracas

El porcelanato, conocido también como gres porcelánico, es un tipo de revestimiento cerámico altamente valorado por su durabilidad y estética. En Venezuela, el término más comúnmente utilizado es porcelanato. Este artículo explora la composición, características, proceso de fabricación y propiedades del porcelanato, comparándolo con la cerámica gres. A menudo, se prefiere una cerámica gres de alta calidad sobre un porcelanato de gama baja.

Composición y Características del porcelanato

El porcelanato está compuesto principalmente de una mezcla de arcillas, feldespato, sílice y otros minerales. Estos componentes se muelen finamente y se prensan bajo alta presión antes de ser cocidos a temperaturas extremadamente altas, generalmente superiores a 1200°C. Esta alta temperatura de cocción es crucial para lograr las siguientes propiedades:

Alta densidad y baja porosidad: Esto lo hace resistente al agua, manchas y abrasión.

Durabilidad y resistencia: Ideal para áreas de alto tráfico debido a su resistencia al desgaste.

Estabilidad dimensional: Mantiene su forma y tamaño bajo diversas condiciones de temperatura y humedad.

Variedad de acabados: Disponible en mate, brillante, pulido y texturizado.

Temperatura de cocción y propiedades del porcelanato

La cocción del porcelanato a temperaturas superiores a 1200°C asegura una mayor densidad y baja porosidad, características que lo hacen resistente al agua y a las manchas. Esta cocción también contribuye a la durabilidad del material, permitiendo su uso en áreas de alto tráfico y condiciones extremas.

Diferencias con la Cerámica Gres

Aunque el porcelanato y la cerámica gres comparten algunas similitudes, existen diferencias importantes:

Resistencia: El porcelanato es generalmente más resistente que la cerámica gres debido a su proceso de fabricación.

Absorción de agua: El porcelanato tiene una menor tasa de absorción de agua que la cerámica gres.

Usos recomendados: El porcelanato es ideal para áreas de alto tráfico y exteriores, mientras que la cerámica gres es adecuada para interiores y zonas de tráfico moderado.

Si quieres profundizar en las diferencias del porcelanato con la cerámica gres, te recomendamos leer este interesante artículo.

Porcelanato y cerámica para pisos de cocina en Zeramiq
Porcelanato y cerámica para pisos de cocina en Zeramiq
Close up de revestimientos de alto tráfico en Zeramiq
Close up de revestimientos de alto tráfico en Zeramiq

Clasificación PEI y Uso en Áreas de Alto Tráfico

La resistencia del porcelanato y la cerámica gres se clasifica utilizando el índice PEI (Porcelain Enamel Institute), que mide la resistencia al desgaste. Para áreas de alto tráfico, se recomienda un PEI igual o superior a PEI IV.

Porcelanato brillante o pulido: Estos no son recomendados para alto tráfico debido a que los esmaltes brillantes son menos resistentes que los mate.

Colores oscuros: Generalmente, los porcelanatos oscuros, aunque sean mate, no son ideales para alto tráfico ya que tienden a mostrar desgaste más rápidamente. A menos que su PEI sea igual o superior a IV.

Puedes leer más en nuestro artículo sobre los tipos de porcelanato para extender el tema.

Porcelanato económico vs. Cerámica Gres de alta gama

Es preferible optar por una cerámica gres de alta calidad en lugar de un porcelanato de gama baja. La cerámica gres de alta calidad ofrece una mejor durabilidad y resistencia en comparación con un porcelanato de baja gama, que puede no cumplir con los estándares necesarios para ciertas aplicaciones. En este artículo podrás profundizar más en los costos de estos productos.

El porcelanato antirresbalante es recomendado para:

Pisos de ducha

Pisos de cocinas

Pisos exteriores a la intemperie

Preguntas Frecuentes

¿Es lo mismo porcelanato y gres porcelánico?

Sí, el porcelanato y el gres porcelánico son lo mismo, pero en diferentes idiomas. "Porcelanato" proviene del italiano y "gres porcelánico" es el término en español, es fabricado conforme a la norma ISO 13006/NBR 13818. Este material se desarrolló por primera vez en Italia en la década de los 80, por lo que en algunos países hispanohablantes se conoce como porcelanato.

¿Qué es mejor, cerámica gres o porcelanato?

La elección depende del uso específico. Para áreas de alto tráfico, el porcelanato es generalmente superior debido a su mayor resistencia y durabilidad. Sin embargo, una cerámica gres de alta calidad puede ser preferible a un porcelanato de gama baja.

Diferencia entre cerámica gres y porcelanato

La principal diferencia radica en la resistencia y la absorción de agua. El porcelanato es más denso y menos poroso que la cerámica gres, haciéndolo más adecuado para áreas de alto tráfico y exteriores.

¿Es adecuado el porcelanato para mesones de cocina?

Sí, el porcelanato es adecuado para mesones de cocina debido a su resistencia a las manchas y al agua. Sin embargo, se debe evitar el uso de porcelanatos brillantes en áreas de trabajo intensivo.

¿Dónde instalar porcelanato antirresbalante?

El porcelanato antirresbalante es ideal para pisos de duchas, cocinas y áreas exteriores expuestas a la intemperie, donde la seguridad es una prioridad.

¿Dónde conseguir los mejores porcelanatos de Caracas?

En Zeramiq, podrás encontrar las mejores marcas y cientos de modelos de todos los precios y acabados. Visítanos en Los Palos Grandes y permítenos asesorarte en tus requerimientos. Nos especializamos en ofrecer una amplia variedad de opciones para cada necesidad y presupuesto. Si estás buscando porcelanato en Caracas, un distribuidor de porcelanato o una tienda de porcelanato en Caracas, Zeramiq es tu mejor opción.

¿Por qué en Zeramiq no hacemos instalaciones de los productos?

Porque estamos convencidos de que cada especialista debe actuar dentro de su campo.

Así como no vendemos piedra natural ni iluminación —áreas que no dominamos—, tampoco realizamos instalaciones. Nuestra experiencia está en seleccionar, asesorar y ofrecer los mejores sanitarios, griferías, cerámicas y porcelanatos; en esto si somos expertos.

Creemos que la instalación debe quedar en manos de quienes tienen el conocimiento técnico y la responsabilidad constructiva: arquitectos, diseñadores de interiores, ingenieros y profesionales de obra.

Si aún no cuentas con uno, puedes visitarnos y contarnos tu proyecto. Te orientaremos hacia el profesional verificado que mejor se adapte al tipo de obra y resultado que buscas.

¿Buscas consejos de limpieza? Consulta la guía completa de limpieza para cerámicas y porcelanatos.