Diferencias entre Cerámica para Paredes, Cerámica Gres y Porcelanato

Equipo técnico de Zeramiq

6/15/20245 min leer

Comparativa de porosidad entre revestimientos: Ceramica de pared, Cerámica Gres y Porcelanato
Comparativa de porosidad entre revestimientos: Ceramica de pared, Cerámica Gres y Porcelanato

La cerámica gres es densa y resistente por su alta cocción. El porcelanato, es más denso y se hornea a temperaturas más altas. La cerámica para paredes se hornea a temperaturas bajas y tiene menor densidad, por lo que es menos resistente.

Cerámica para Paredes: La cerámica para paredes es uno de los materiales más comunes en revestimientos de paredes. Se fabrica a partir de una mezcla de arcilla y otros materiales naturales que se moldean y se hornean a temperaturas relativamente bajas, generalmente entre 900 y 1,100 grados Celsius.

Por ser prensado a "baja" presión, es un material con una densidad menor y, por lo tanto, adquiere menor resistencia en comparación con la cerámica gres y el porcelanato. Las cerámicas para paredes suelen tener un acabado esmaltado, lo que permite una amplia gama de colores y diseños. Su absorción de agua suele estar alrededor del 10-20%. Son ideales para colocar en paredes interiores de cualquier espacio en tu hogar, oficina o comercio.

Cerámica Gres: La cerámica gres, también conocida como gres cerámico, se diferencia de la cerámica para paredes principalmente por el proceso de fabricación y la densidad resultante. Se hornea a temperaturas más altas, entre 1,200 y 1,300 grados Celsius, lo que da como resultado un material más denso y menos poroso.

Esta mayor densidad le confiere una resistencia superior, haciéndola más adecuada para suelos de áreas con tráfico moderado a alto. Aunque también se puede usar en paredes, su mayor resistencia y durabilidad la hacen ideal para suelos y otras superficies que requieren mayor dureza. La absorción de agua de la cerámica gres suele estar entre el 3-6%. La cerámica gres es ideal para colocar en pisos y paredes interiores de cualquier espacio en tu hogar, oficina o comercio de tráfico moderado.

Porcelanato o Gres Porcelánico: El porcelanato, (en español se denomina gres porcelánico), es el más resistente y denso de los tres tipos de revestimientos cerámicos más comunes. Se fabrica a partir de una mezcla de arcillas y otros minerales que se hornean a temperaturas extremadamente altas, superiores a 1,300 grados Celsius. ¿Quieres conocer las diferencias técnicas y los usos? Revisa nuestra guía de tipos de porcelanato: diferencias técnicas y usos recomendados.

Este proceso da lugar a un material casi vitrificado, con una absorción de agua muy baja y una resistencia mecánica superior. El porcelanato es ideal para áreas de alto tráfico, tanto en interiores como en exteriores, debido a su durabilidad y resistencia a los impactos, manchas y cambios de temperatura. Además, su baja porosidad lo hace perfecto para ambientes húmedos como baños y cocinas. Su absorción de agua es inferior al 0.5%. El porcelanato es ideal para colocar en pisos y paredes interiores y exteriores de cualquier espacio en tu hogar, oficina o comercio de tráfico moderado. Conoce más sobre los tipos de porcelanato.

Comparativa de porosidad microscópica entre: Ceramica de pared, Cerámica Gres y Porcelanato
Comparativa de porosidad microscópica entre: Ceramica de pared, Cerámica Gres y Porcelanato

Representación esquemática de la porosidad en cantos de revestimientos esmaltados.

Esta ilustración demuestra la variación en la estructura porosa de la masa o cuerpo de los tipos de revestimiento.

Se observa una progresión desde una porosidad significativa en la cerámica de pared, pasando por una reducción sustancial en la cerámica gres, hasta una porosidad mínima en el porcelanato, ejemplificando las diferentes densidades y compactaciones de la arcilla.

En la imagen se puede apreciar la comparación de densidades de los diferentes tipos revestimientos cerámicos. La fotografía es una recreación esquemática computarizada de la masa, aumentando 100 veces su tamaño.

Usos Recomendados

  • Cerámica para Paredes: Ideal para revestir paredes interiores debido a su menor resistencia y mayor porosidad. Las cerámicas de alto relieve también se utilizan exclusivamente en paredes debido a su diseño y textura. (Se indica siempre sumergir las cerámicas de pared en agua, para saturar sus poros antes de la instalación)

  • Cerámica Gres: Apta para suelos de áreas con tráfico moderado a alto, como salas, comedores y cocinas. También puede usarse en paredes, salas, cocinas, baños y fachadas.

  • Porcelanato: Perfecto para suelos en áreas de alto tráfico, tanto en interiores como en exteriores. Consulta cuál usar en pisos y paredes de baño y pisos de cocina. También es adecuado para baños, cocinas, salas, fachadas externas y cualquier lugar que requiera una superficie duradera y de bajo mantenimiento.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es mejor, cerámica gres o porcelanato?

Para la mayoría de los usos, tanto la cerámica gres como el porcelanato son opciones excelentes debido a su durabilidad. La elección puede depender del presupuesto y la disponibilidad, ya que ambos materiales ofrecen una resistencia adecuada para la mayoría de las aplicaciones domésticas.

Diferencia entre cerámica gres y porcelanato

Aunque el porcelanato es ligeramente más denso y tiene una absorción de agua más baja (inferior al 0.5%), la cerámica gres también es muy resistente y tiene una absorción de agua entre el 3-6%. En muchos casos, la diferencia entre ambos no es significativa para el uso doméstico. Si te interesa profundizar más sobre los distintos acabados de los bordes, revisa nuestra comparativa sobre cerámicas y porcelanatos rectificados y sin rectificar.

¿Es adecuado el porcelanato para mesones de cocina?

Sí, el porcelanato es una excelente opción para mesones de cocina debido a su alta resistencia a los impactos, arañazos y manchas. También es higiénico y fácil de limpiar. ¿Quieres saber más sobre limpieza? Consulta nuestra guía de limpieza de cerámicas y porcelanatos y cómo cuidar la porcelana sanitaria.

¿Existe cerámica específica para baños y cocinas?

Para las paredes de baños y cocinas, cualquier cerámica funciona adecuadamente. Para los suelos, es recomendable usar cerámica gres o porcelanato debido a su mayor resistencia. Es preferible evitar acabados brillantes en los suelos de baños y cocinas para minimizar el riesgo de deslizamientos. Para las duchas, se recomienda usar cerámicas antideslizantes con coeficientes de deslizamiento iguales o superiores a R10. Lee la guía completa sobre pisos antirresbalantes y cerámicas antideslizantes para exteriores.

¿Dónde conseguir las mejores cerámicas y porcelanatos en Caracas?

En Zeramiq, podrás encontrar las mejores marcas y cientos de modelos de todos los precios y acabados. Visítanos en Los Palos Grandes y permítenos asesorarte en tus requerimientos. Nos especializamos en ofrecer una amplia variedad de opciones para cada necesidad y presupuesto. Si estás buscando cerámicas en Caracas, porcelanatos en Caracas, un distribuidor de porcelanato o una tienda de cerámicas en Caracas, Zeramiq es tu mejor opción. Y si quieres inspirarte con proyectos reales, explora nuestros ambientes de inspiración.

¿Por qué en Zeramiq no hacemos instalaciones de los productos?

Porque estamos convencidos de que cada especialista debe actuar dentro de su campo.

Así como no vendemos piedra natural ni iluminación —áreas que no dominamos—, tampoco realizamos instalaciones. Nuestra experiencia está en seleccionar, asesorar y ofrecer los mejores sanitarios, griferías, cerámicas y porcelanatos; en esto si somos expertos.

Creemos que la instalación debe quedar en manos de quienes tienen el conocimiento técnico y la responsabilidad constructiva: arquitectos, diseñadores de interiores, ingenieros y profesionales de obra.

Si aún no cuentas con uno, puedes visitarnos y contarnos tu proyecto. Te orientaremos hacia el profesional verificado que mejor se adapte al tipo de obra y resultado que buscas.