¿Buscas cerámicas en formato antiguo? Qué hacer cuando ya no existen cerámicas antiguas


Cuando el formato ya no existe… ¿qué opciones reales tienes?
Muchas personas llegan a este tipo de artículos buscando una solución urgente: se rompió una cerámica del baño, hubo una filtración, una reparación del piso de la cocina… y ahora necesitan volver a conseguir una cerámica 20x20, 30x30, 25x40 o incluso 11x11. La mala noticia es que esos formatos, en su mayoría, ya no se fabrican.
No estás solo. La gran mayoría de quienes buscan cerámica 10x10, cerámica 25x40 o porcelanato 40x40 lo hacen con una mezcla de urgencia y resignación. Y aunque conseguir una cerámica idéntica a la que ya tienes es prácticamente imposible, sí existen soluciones más inteligentes y estéticas que hacer un simple parche que salte a la vista.
¿Por qué ya no se fabrican esos formatos?
En la actualidad, la mayoría de las fábricas trabajan con prensas modernas y hornos de gran escala. Esto les permite producir formatos estándar como 30x60, 60x60 o incluso 60x120, que optimizan la producción y reducen el desperdicio.
Los formatos pequeños, como cerámicas 10x10 o 33x33, resultan poco eficientes para las líneas de fabricación actuales. Además, el avance de la tecnología de impresión digital (inkjet) ha hecho que los catálogos cambien constantemente. Antes, una cerámica podía producirse por 10 años; ahora, muchas líneas duran solo 2 a 4 años antes de ser reemplazadas por diseños más actuales.
Incluso si llegaras a encontrar el mismo modelo que tuviste hace años, existe un problema técnico importante: las variaciones de tono y calibre.
¿Qué son tono y calibre?
Tono: Es la variación de color entre un lote y otro. Aunque el diseño sea el mismo, pequeñas diferencias en las materias primas, temperatura del horno o impresión pueden cambiar el color final.
Calibre: Es la medida real exacta de la pieza. Una cerámica etiquetada como 30x30 puede medir, en realidad, 29,7x29,7 o 30,2x30,2. Si compras piezas del mismo modelo pero de diferentes lotes, es posible que no encajen perfectamente al momento de la instalación.
¿Quieres entender diferencias técnicas entre materiales y formatos? Lee nuestra guía de cerámica para paredes, cerámica gres y porcelanato.
¿Y si aún quiero buscar el formato exacto?
Es complicado y gastarás mucho tiempo con pocas probabilidades de éxito.
Existen algunas fábricas internacionales, como Equipe o WOW en España, o Brezza Design en Italia, que todavía fabrican cerámicas de pequeño formato.
Pero vale la pena mencionar que estos productos están dirigidos al diseño arquitectónico de alto nivel, por lo que su precio, disponibilidad y requerimientos de instalación no suelen ser adecuados para reparaciones menores o emergencias domésticas.
¿Entonces qué se puede hacer? Una solución inteligente: rediseñar solo el área afectada (sin demoler todo)
Cuando no hay forma de conseguir la misma cerámica, y el parche se va a notar de todas maneras, lo mejor es hacer que el cambio parezca intencional.
Te proponemos esto:
En lugar de sustituir sólo las piezas rotas, rediseña un área rectangular o cuadrada con un nuevo revestimiento completamente diferente. Es decir:
Quita todas las cerámicas del área afectada (y un poco más alrededor, con espacio suficiente para el nuevo formato).
Instala un nuevo revestimiento en esa zona, que contraste o combine con el resto, pero que sea evidente que fue colocado a propósito.
Puedes usar una cerámica tipo madera, tipo piedra o incluso un diseño geométrico moderno.
Para finalizar, haz un recarateo total: raspa las juntas viejas, aplica nuevo relleno, y dale una segunda vida a todo el espacio con un gasto reducido.
De esta forma, en lugar de parecer un arreglo improvisado, se verá como un rediseño creativo que aporta valor y estilo al espacio. Si vas a seleccionar porcelanato o cerámica moderna, revisa las guías de tipos de porcelanato y usos recomendados y formatos disponibles de cerámicas y porcelanatos para baños, cocinas y fachadas exteriores.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo conseguir una cerámica 30x30, 40x40, 20x30 hoy en día?
Si, pero es muy poco probable, a menos que alguna fábrica local mantenga stock antiguo o líneas industriales antiguas activas. El formato fue reemplazado por piezas más grandes, como 30x60 y 60x60. Para casos donde necesitas limpieza y mantenimiento de piezas antiguas, consulta la guía completa para limpiar cerámicas y porcelanatos.
¿Por qué no se consiguen cerámicas 25x40 o 40x40?
Porque la mayoría de las prensas actuales están diseñadas para producir grandes volúmenes en formatos más grandes y eficientes. Las cerámicas antiguas eran más pequeñas porque era lo que la tecnología permitía.
¿Qué pasa si compro una cerámica para continuar pero es de otro lote?
Aunque sea el mismo modelo, puede variar en tono y en calibre. Eso quiere decir que puede verse distinta y no encajar bien, por lo que es imprescindible contar con un metro, o dos, guardados en caso de emergencia.
¿Vale la pena rediseñar un área en lugar de remodelar todo?
Sí. Si haces que el cambio parezca parte del diseño, evitarás que el área parezca un parche. Además, el resultado será más duradero y estético.
¿Por qué en Zeramiq no hacemos instalaciones de los productos?
Porque estamos convencidos de que cada especialista debe actuar dentro de su campo.
Así como no vendemos piedra natural ni iluminación —áreas que no dominamos—, tampoco realizamos instalaciones. Nuestra experiencia está en seleccionar, asesorar y ofrecer los mejores sanitarios, griferías, cerámicas y porcelanatos; en esto si somos expertos.
Creemos que la instalación debe quedar en manos de quienes tienen el conocimiento técnico y la responsabilidad constructiva: arquitectos, diseñadores de interiores, ingenieros y profesionales de obra.
Si aún no cuentas con uno, puedes visitarnos y contarnos tu proyecto. Te orientaremos hacia el profesional verificado que mejor se adapte al tipo de obra y resultado que buscas.
