¿Se puede instalar cerámica sobre cerámica? Riesgos y soluciones


Una decisión que parece fácil, pero puede salir muy cara
Muchos clientes nos preguntan si pueden instalar cerámica sobre cerámica o porcelanato sobre porcelanato sin tener que demoler. Es una idea tentadora: menos polvo, menos escombros, menos tiempo... pero la realidad es que, en la mayoría de los casos, no es una buena decisión técnica ni económica.
Si llegaste a este artículo buscando “instalación de cerámica sin demoler” o “colocar porcelanato sobre cerámica existente”, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber antes de decidir.
¿Por qué no recomendamos instalar revestimiento sobre otro?
Aunque técnicamente es posible bajo ciertas condiciones muy estrictas (y con materiales especiales), no lo recomendamos como práctica general. Estas son las razones principales:
1. Se pierde espacio útil
Agregar una capa nueva sobre otra eleva el nivel del piso o del muro. Esto puede parecer mínimo, pero afecta:
El funcionamiento de puertas y closets
Las pendientes de drenaje en baños y cocinas
El remate con zócalos, marcos y mobiliario
2. Se crean superficies múltiples que trabajan diferente
Instalar cerámica sobre cerámica crea una “torta” de capas:
Pared / pegamento antiguo / cerámica antigua / nuevo pego / cerámica o porcelanato nuevo
Cada una de esas capas se mueve, dilata o flexiona a su ritmo, lo que genera:
Microfisuras
Despegues con el tiempo
Riesgo de fracturas, especialmente en bordes o esquinas
Para recomendaciones sobre tipos de porcelanato según el uso, revisa Tipos de porcelanato: diferencias técnicas y usos recomendados.
3. La nueva instalación hereda los errores de la anterior
Puede que el nuevo revestimiento quede bien instalado, pero:
Si la cerámica vieja tenía bolsas de aire, las transmitirá
Si no estaba bien nivelada, el problema se multiplicará
Si hubo filtraciones anteriores, la nueva instalación puede fallar mucho más rápido
4. Los adhesivos especiales son costosos
Para que esta instalación funcione, hay que usar productos muy específicos:
Imprimadores o promotores de adherencia
Adhesivos epóxicos o de última generación con polímeros
Morteros deformables certificados tipo C2TE S1 o superior (con poca disponibilidad y extremadamente costosos)
El costo de estos materiales puede superar el precio de demoler y rehacer la instalación correctamente.
5. En exteriores, el riesgo es aún mayor
El sol, el agua y los cambios de temperatura hacen que los materiales se expandan y contraigan. Si hay dos capas de cerámica, cada una lo hará a su manera. Esto provoca:
Grietas
Levantamientos
Despegues y filtraciones
6. Las bolsas de aire antiguas son una bomba de tiempo
Las bolsas de aire que puedan existir bajo la cerámica vieja hacen que el nuevo revestimiento quede sin soporte real. Esto puede:
Provocar que suene hueco al pisar
Fracturarse por presión
Incluso estallar en condiciones extremas
¿Y si mi piso es de granito vaciado?
Buena noticia: en ese caso, sí se puede instalar revestimiento directamente.
El granito vaciado, muy común en Venezuela, no es granito como piedra, sino un tipo de concreto decorativo. Eso significa que:
Tiene buena porosidad para adherencia
Es estructuralmente estable
Solo necesita ser repicado y nivelado para garantizar una buena instalación


¿Existe una forma correcta de instalar sobre cerámica?
Sí, pero solo en casos muy específicos:
- El revestimiento viejo está completamente firme, sin huecos ni fisuras
- La superficie está perfectamente nivelada
- Se limpia con desengrasante técnico
- Se usa imprimador (como Eco Prim Grip o similares)
- Se aplica adhesivo certificado de alta adherencia
- Es un espacio interior, sin exposición a sol o agua directa
Incluso así, la instalación solo será tan buena como lo permita la base antigua. Si esta falla, la nueva también lo hará.
Entonces… ¿cuál es la mejor solución?
Demoler la cerámica existente
Preparar la superficie correctamente
Instalar desde cero, con productos de calidad
Esta es, sin lugar a dudas, la forma más segura, duradera y económica de hacerlo bien.


Preguntas Frecuentes
¿Se puede instalar porcelanato sobre cerámica existente?
Sí, pero no se recomienda salvo que se usen adhesivos especiales, imprimación y que la instalación vieja esté perfecta.
¿Se puede instalar cerámica sobre granito vaciado?
Sí, el granito vaciado es un tipo de concreto y acepta cerámica siempre que se repique correctamente para garantizar adherencia.
¿Qué pasa si instalo sin revisar muy a fondo la cerámica vieja?
Puedes tener fracturas, levantamientos o desprendimientos en poco tiempo. Las fallas antiguas se transmiten a la nueva instalación.
¿Y si está en exteriores?
No se recomienda bajo ninguna circunstancia. La exposición al sol y la humedad acelera los problemas estructurales.
¿Por qué en Zeramiq no hacemos instalaciones de los productos?
Porque estamos convencidos de que cada especialista debe actuar dentro de su campo.
Así como no vendemos piedra natural ni iluminación —áreas que no dominamos—, tampoco realizamos instalaciones. Nuestra experiencia está en seleccionar, asesorar y ofrecer los mejores sanitarios, griferías, cerámicas y porcelanatos; en esto si somos expertos.
Creemos que la instalación debe quedar en manos de quienes tienen el conocimiento técnico y la responsabilidad constructiva: arquitectos, diseñadores de interiores, ingenieros y profesionales de obra.
Si aún no cuentas con uno, puedes visitarnos y contarnos tu proyecto. Te orientaremos hacia el profesional verificado que mejor se adapte al tipo de obra y resultado que buscas.
