Cerámicas y porcelanatos para paredes de cocina: lo que sí y lo que no

2/26/20254 min leer

Azulejos tipo subway en Cocina de Zeramiq, Los Palos Grandes,Caracas.
Azulejos tipo subway en Cocina de Zeramiq, Los Palos Grandes,Caracas.

Revestimientos para paredes de cocina: qué tener en cuenta al elegirlos

Cuando se piensa en renovar una cocina, una de las decisiones más comunes es qué tipo de cerámica o porcelanato instalar en las paredes. Las búsquedas como “cerámicas cocina” o “porcelanato cocina” suelen llevar a catálogos extensos, pero no siempre queda claro si hay criterios técnicos reales para elegir.

A diferencia de los pisos, las paredes de cocina no exigen propiedades estructurales complejas. Sin embargo, sí es importante considerar la facilidad de limpieza, resistencia a las manchas y estabilidad ante el calor. En este artículo te explicamos qué tener en cuenta y qué evitar al momento de seleccionar el revestimiento para las paredes de tu cocina.

¿Qué tipo de cerámica o porcelanato se puede usar?

En las paredes de cocina se puede usar cualquier tipo de cerámica, porcelanato o piedra sinterizada, independientemente del acabado: brillante, mate, esmaltado, texturizado o liso.

A diferencia del piso, en las paredes no es necesario evaluar el coeficiente de deslizamiento, la resistencia al impacto o al tránsito. Sin embargo, se recomienda utilizar revestimientos de alta calidad, ya que son más fáciles de limpiar y presentan buena resistencia a las manchas.

Puedes ampliar esta diferencia en nuestro artículo: Diferencias entre cerámica para paredes, cerámica gres y porcelanato

Formatos: ¿grandes o pequeños?

En zonas como salpicaderos o paredes completas, el formato del revestimiento influye directamente en el mantenimiento.

Recomendaciones para la instalación

  • Usar revestimientos de calidad:

    Es fundamental que soporten altas temperaturas, especialmente si estarán cerca de cocinas, hornos o áreas con vapor. En Zeramiq contamos con una amplia variedad de cerámicas, azulejos, mosaicos, porcelanatos y piedra sinterizada en Caracas, por lo que si nos visitas, podrás apreciar nuestro catálogo y ser atendido personalizadamente por nuestro equipo de expertos.

  • Instalación con llana dentada (palustra):

    Este tipo de herramienta ayuda a aplicar el adhesivo de forma homogénea, evitando bolsas de aire detrás de las piezas, lo que puede comprometer su integridad.

  • Adhesivo con látex:

    Se recomienda usar un adhesivo con látex en su composición, ya que aporta mayor flexibilidad estructural, lo que ayuda a absorber pequeñas dilataciones por calor sin agrietar las piezas.

Porcelanato monolitico en la pared de una cocina en Zeramiq, Caracas.
Porcelanato monolitico en la pared de una cocina en Zeramiq, Caracas.

Revestimientos de gran formato

Son los más recomendados para las paredes de cocina, ya que minimizan la cantidad de juntas. Las juntas son el punto más débil frente a la acumulación de grasa y suciedad.

Subway tiles o mosaicos

También son válidos, especialmente en diseños decorativos. Sin embargo, es importante saber que requieren más mantenimiento, ya que presentan mayor cantidad de juntas por metro cuadrado.

Detalle de ceramicas metro en pared decorativa de cocina en el backsplash de Zeramiq.
Detalle de ceramicas metro en pared decorativa de cocina en el backsplash de Zeramiq.

Notas importantes sobre soluciones "fáciles"

Paneles de PVC

Aunque se comercializan como una alternativa rápida y estética, no se recomienda instalar paneles de PVC en paredes de cocina. El calor generado por las hornillas puede afectar el adhesivo, y en casos extremos, existe riesgo de que se despegue o incluso contribuya a la propagación del fuego en caso de accidente (el pegamento).

Esta solución debe considerarse solo como temporal o decorativa en zonas frías, lejos de fuentes de calor directo.

Revestir sobre cerámica antigua

Tampoco se recomienda instalar nuevos revestimientos directamente sobre cerámicas o porcelanatos existentes.

Este tipo de práctica genera superficies móviles, y las posibles bolsas de aire ocultas bajo el revestimiento antiguo pueden comprometer la durabilidad del nuevo material. Lo ideal es remover completamente el revestimiento anterior y nivelar la pared antes de instalar uno nuevo.

Para riesgos y soluciones al instalar sobre revestimientos previos, consulta ¿Se puede instalar cerámica sobre cerámica? Riesgos y soluciones.

Preguntas Frecuentes

¿Se puede instalar porcelanato sobre cerámica existente?

Sí, pero no se recomienda salvo que se usen adhesivos especiales, imprimación y que la instalación vieja esté perfecta.

¿Se puede usar cualquier tipo de cerámica en la cocina?

Si, virtualmente todas las cerámicas y porcelanatos son aptos para este uso.

¿Es mejor un revestimiento grande o pequeño para la cocina?

Los formatos grandes tienen menos juntas, por lo que son más fáciles de limpiar. Los formatos pequeños son válidos, pero requieren mayor mantenimiento.

¿Puedo instalar porcelanato en las paredes de la cocina?

Sí, especialmente si quieres instalar un revestimiento de acabado rústico rústico. Soportan muy bien el calor y son extremadamente resistentes las manchas.

¿Qué adhesivo usar para instalar cerámicas en paredes de cocina?

Se recomienda un adhesivo con contenido de látex, que aporta mayor elasticidad y durabilidad.

¿Qué pasa si dejo el revestimiento viejo y pongo uno encima?

Podrías tener problemas de adherencia o fisuras a mediano plazo. Es mejor retirar la cerámica o porcelanato anterior antes de instalar uno nuevo.

¿Puedo usar paneles de PVC en la cocina?

Solo en zonas alejadas del calor y como una solución estética temporal. No es recomendable usarlos cerca de hornillas u hornos, ya que el calor puede comprometer el pegamento y generar riesgos.

¿Por qué en Zeramiq no hacemos instalaciones de los productos?

Porque estamos convencidos de que cada especialista debe actuar dentro de su campo.

Así como no vendemos piedra natural ni iluminación —áreas que no dominamos—, tampoco realizamos instalaciones. Nuestra experiencia está en seleccionar, asesorar y ofrecer los mejores sanitarios, griferías, cerámicas y porcelanatos; en esto si somos expertos.

Creemos que la instalación debe quedar en manos de quienes tienen el conocimiento técnico y la responsabilidad constructiva: arquitectos, diseñadores de interiores, ingenieros y profesionales de obra.

Si aún no cuentas con uno, puedes visitarnos y contarnos tu proyecto. Te orientaremos hacia el profesional verificado que mejor se adapte al tipo de obra y resultado que buscas.